Datos de contacto
El Tejar 14915 España
Lat. 37.2375120855 Long. -4.5459794589

El Tejar

El Tejar es una pedanía del municipio de Benamejí, en la provincia de Córdoba. Está situada al sur de su término municipal al límite con la provincia de Málaga. Tiene una población aproximada de 170 habitantes.

Se puede llegar a El Tejar a través de la carretera N-331 o a través de la autovía Córdoba-Málaga (A-45).

Historia

El Tejar ha sido cuna de la gran tradición alfarera que desde hace más de 2.000 años se desarrolla en esta zona. Por su posición, esta aldea, sirvió de asentamiento permanente de la ruta entre Córdoba y Málaga para fenicios, romanos, visigodos, árabes y cristianos, y como posada o descansadero para afrontar la ardua tarea de vadear el río Genil. De hecho muchos restos de cerámica romana son todavía visibles en los aledaños de esta aldea. En el Tejar existían además de los hornos de ladrillos y tejas otros dedicados a la cocción de piezas de alfarero, cántaros, dornillos y demás piezas de uso cotidiano. Todo el barro se extraía del mismo lugar y los hornos eran de planta circular con bóveda, de tipo moruno, y el torno de la rueda era alto y con pedal. No se conoce la existencia de cerámica vidriada, pero si la fabricación de una tipología de cántaros. Esta tradición se remonta siglos atrás, y que se transmitió de padres a hijos. No suelen llevar decoración alguna, como la mayoría de las piezas de uso cotidiano, y algunos presentan unos puntitos alrededor de la boca encima de la panza. La morfología del cántaro de El Tejar, de perfil autóctono, acrecienta la variedad de esta pieza en el sur de la provincia de Córdoba y a la vez marca diferencias conceptuales de oficio en una zona que registraba una gran producción alfarera. Los rasgos que definen a nuestro cántaro, vienen dado por su pared con ligeras estriaciones, boca muy estrecha y un solo asa. la actividad alfarera de la zona cesó definitivamente en 1985 debido a la mecanización en la producción de tejas y ladrillos , y la llegada del agua a los hogares, pues los cántaros tenían como uso principal su acarreo y depósito. Además el plástico sustituyó al barro como material en la fabricación de sus utensilios. Hoy aún existen un alfar original y muchas piezas allífabricadas, que muy pronto podremos contemplar en el museo de Benamejí.


 

Restaurantes en El Tejar

-Restaurante Carmona: Ctra. Córdoba, Málaga, Km. 98.5 Benamejí 14915 España

957530169

Email: info@restaurantecarmona.com
Web: http://www.restaurantecarmona.com/

-Restaurante Reina: Ctra. Córdoba-Málaga, Km. 98 Benamejí 14915 España
957 530 655

-Restaurante El Puente: Aldea El Tejar, s/n Benamejí 14915 España
957530900

El Tejar
×
Leaflet | © OpenStreetMap contributors
|
|
© Copyright - La Subbética Punto Destino