
Sin duda en la Subbética se celebran miles de eventos durante todo el año, culturales, musicales o gastronómicos como el Membrillo Festival que se celebra estos días próximos en Carcabuey. Pero si eres más de teatro, déjanos decirte que estás de suerte porque desde el 28 de septiembre se viene celebrando el Ciclo de Teatro de Otoño de Rute. ¿Te gustaría saber más? ¡Te lo contamos!
¿En qué consiste el Ciclo de Teatro de Otoño de Rute?
Es un evento donde varias compañías de teatro se concentran durante algunas semanas en Rute para representar sus obras.
¿Cuándo es el Ciclo de Teatro de Otoño de Rute?
El Ciclo de Teatro de Otoño de Rute comenzó el 28 de septiembre y finaliza el 2 de noviembre. Se realiza cada viernes a las 21:00 horas en el Salón de Actos del Edificio de Usos Múltiples, en la calle Priego.
¿Su precio? La entrada cuesta 4€, y puedes conseguirla en la Oficina de Turismo del municipio o en taquilla.
Aunque este evento ya ha comenzado, aún te quedan muchas obras por ver que no te puedes perder. ¿Quieres saber cuáles son?
¿Qué obras se representan en este Ciclo de Teatro?
- Viernes 28 de septiembre. “Entre nosotras, no se entera ni Dios” del Grupo Municipal de Teatro de Rute “Candilejas”.
- Viernes 5 de octubre. “Cornudo y Apaleado”, de la Compañía Ojo de Bulubú.
- Jueves 11 de octubre. “Camino a Oz”, de la Compañía de Teatro Farandulario.
Esta obra es la única del Ciclo de Teatro de Otoño que se celebra en jueves, y que comenzará a partir de las 19:00 horas, además de que su entrada es gratuita.
- Viernes 19 de octubre. “La Enferma por Amor”, de la Compañía MDM Producciones.
- Viernes 26 de octubre. “Tres cosas”, de la Compañía de Teatro Sala Cero.
- Viernes 2 de noviembre. “La Herencia”, del Grupo Municipal de Teatro de Rute “Candilejas”.
Y hasta aquí el Ciclo de Teatro de Otoño, ¿qué obras te apetece ver? ¿O asistirás a todas? 😉 Elijas lo que elijas ¡estamos seguros de que te encantarán! Es una oportunidad perfecta para asistir a Rute y disfrutar de sus encantos, y desde hoy 10 de octubre, hasta el próximo 6 de enero, puedes disfrutar de su Belén de Chocolate, el monumento más delicioso que vas a ver en tu vida 😉
Y recuerda que compartir es crecer 🙂
Imágenes: Turismo de Rute, Web Compañía de Teatro Farandulario, Redes sociales Compañía de Teatro Ojo del Bulubú, Web Compañía de Teatro Sala Cero