Erbe

MONUMENTOS EN PRIEGO DE CÓRDOBA

El patrimonio histórico, artístico y natural de Priego de Córdoba es amplio y diverso como pocos en Andalucía. En esta página podrá obtener más información y detalles de cada monumento. Le recomendamos que consulte los horarios de apertura mediante este enlace o en la oficina de turismo

ITEMS

Dargestellte elemente 16 von 16
Manantial Fuente de la Salud
Desde el siglo XVI, se realizan obras constantes en este espacio con objeto de sanear y embellecer este paraje extramuros, donde nace el manantial que abastece de agua a la población. En 1585, se levanta un frontispicio sobre dicho manantial; la autoría del proyecto se viene atribuyendo a Francisco del ...
Fuente del Rey
Tras sucesivas transformaciones desde el siglo XVI, fue terminada de construir a principios del siglo XIX. Diseñada en estilo barroco por Remigio del Mármol, se fecha su terminación en 1803. Se concibe con tres estanques de distinto nivel y forma alargada en la que predominan los contornos curvos. En el ...
Iglesia de Nuestra Señora de la Aurora
Antigua ermita de San Nicasio, tiene su origen en el siglo XV. Reformada en el siglo XVIII por Juan de Dios Santaella. Es de planta rectangular, la bóveda con cinco tramos de medio cañón con ventanas, situándose el coro alto en el primero y, en la cabecera, una cúpula de ...
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
Su construcción comenzó en 1525, a instancias de la Marquesa de Priego. Edificio gótico-mudéjar de tres naves del siglo XVI, con arcos apuntados sobre pilares octogonales, terminados por una cubierta mudéjar con decoración que aún se conserva bajo la bóveda barroca del siglo XVIII. El Sagrario, una de las obras ...
El Castillo de Priego de Córdoba
Fortaleza de origen islámico reformada en los siglos XIII y XIV. De carácter esencialmente militar, es austero, como corresponde a las razones defensivas que marcaron su origen. Está formado por un perímetro amurallado, franqueado por torres cuadrangulares y una cilíndrica. En su entrada principal, existe un corredor de acceso con ...

MUSEOS EN PRIEGO DE CÓRDOBA

Priego de Córdoba cuenta con museos y lugares con encanto. Lugares en los que el Visitante descubre toda belleza de esta ciudad. A continuación, puede consultar las referencias de algunos de ellos.

ITEMS

Dargestellte elemente 7 von 7
Museo Histórico Municipal de Priego de Córdoba
El museo, de arqueología, fue creado el 24 de Noviembre de 1983 y, desde el momento mismo de su formación, sufrió una serie de desafortunadas vicisitudes que aplazaron su consolidación hasta 1989-90, y sureacondicionamiento definitivo hasta el año de 1995. De manera provisional, el museo se encuentra ubicado en el ...
Museo Artes y Costumbres Populares de Castil de Campos
  En la aldea de Castil de Campos, Entidad Local Autónoma de Priego de Córdoba, se encuentra esta Casa-Museo ambientada como casa tradicional campeña, entre en el siglo XIX y mediados del siglo XX, donde se exponen diversos útiles asociados a las Artes y Costumbres populares de la comarca de Priego ...
Casa de D. Niceto Alcalá-Zamora
Situada en la calle del Río, responde al tipo de arquitectura civil de finales del siglo XIX, según esquema de casas señoriales y solariegas. Dedicada a sede del museo y Patronato de D. Niceto Alcalá-Zamora, Presidente de la II República Española. La casa consta de planta baja, con bodega, patio ...
Museo D. Adolfo Lozano y Sidro
Situada en la Carrera de las Monjas, pertenece al tipo de casa andaluza señorial, con amplio patio porticado y decoración modernista. Dedicada a museo vivo del pintor y sede del Museo Histórico Municipal y del Museo del Paisaje.
Museo de la Almendra Francisco Morales
  El Museo de la Almendra, se encuentra ubicado en la Aldea Prieguense de Zamoranos en un moderno edificio único en la zona. El Museo es una iniciativa de la empresa familiar Almendras Morales. La familia Morales lleva desde 1910 comercializando algunas de las más de cien variedades de almendras que ...

LUGARES DE INTERÉS EN PRIEGO DE CÓRDOBA

Priego de Córdoba cuenta con lugares con encanto. Lugares en los que el Visitante descubre toda belleza de esta ciudad. A continuación, puede consultar las referencias de algunos de ellos.

ITEMS

Dargestellte elemente 10 von 10
Priego de Córdoba es de cine. Ruta de La Saeta del Ruiseñor
A continuación se muestra un recorrido orientativo por Priego de Córdoba, visitando algunos de los lugares más emblemáticos que se filmaron en la película La Saeta del Ruiseñor protagonizada por Joselito, uno de los actores más conocidos y queridos en España en los años 50-60
Barrio de la Villa y Balcón del Adarve
Declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1972. Es el núcleo urbano originario del Priego actual. De inspiración claramente medieval y musulmana, es hermano de los barrios andaluces más típicos, como el Albaicín granadino o la Judería de Córdoba. Sus calles son sinuosas, blancas y estrechas, formando una perfectaconjunción de armonía y belleza, ...
Recreo de Castilla o Huerta de las Infantas
El llamado Recreo de Castilla es un jardín situado al borde de la muralla del Adarve, justo bajo el Castillo de Priego y cuya existencia está documentada al menos desde mediado el siglo XVI. La primera referencia escrita a este lugar data exactamente de 1550 y aparece en una carta ...
Lavadero Público de la Calle Loja
El Lavadero Público de la calle Loja se encuentra en dicha calle, junto a un callejón, en las proximidades de la intersección con la calle Cardenal Cisneros. Según la Guía del Agua de los Hnos. Calvo Aguilera el agua nace tras dicho lavadero en el denominado Manantial de la Mina. ...
Ayuntamiento de Priego de Córdoba
Situado en la Plaza de la Constitución, popularmente conocida como "El Paseíllo". Fue construido en 1952, sobre el lugar en el que antes se hallaba el Convento de Santa Clara, del que se conservan varios grandes lienzos en la zona noble del mismo.

El territorio que ocupa actualmente la comarca de la Subbética cordobesa ha sido una zona de paso de diferentes culturas y civilizaciones a lo largo de los siglos. Las tierras de la Subbética propician, gracias a sus yacimientos arqueológicos y museos, el conocimiento de las diversas experiencias que acumularon los hombres en sus primeros años de existencia. De esta forma tendremos la oportunidad de descubrir la parte de la Prehistoria española, Protohistoria, así como la de la Edad Antigua. La abundancia que esta comarca posee en yacimientos arqueológicos, sin duda alguna obedece a su riqueza natural que facilitó el establecimiento de poblados y colonias.
 

A continuación, vamos a citar algunos de estos yacimientos arqueológicos o lugares de interés que un día estuvieron ocupados y que podemos encontrar en la Subbética.

ITEMS

Dargestellte elemente 4 von 4
El Castillo de Priego de Córdoba
Fortaleza de origen islámico reformada en los siglos XIII y XIV. De carácter esencialmente militar, es austero, como corresponde a las razones defensivas que marcaron su origen. Está formado por un perímetro amurallado, franqueado por torres cuadrangulares y una cilíndrica. En su entrada principal, existe un corredor de acceso con ...
Museo Histórico Municipal de Priego de Córdoba
El museo, de arqueología, fue creado el 24 de Noviembre de 1983 y, desde el momento mismo de su formación, sufrió una serie de desafortunadas vicisitudes que aplazaron su consolidación hasta 1989-90, y sureacondicionamiento definitivo hasta el año de 1995. De manera provisional, el museo se encuentra ubicado en el ...
Horno de cal (siglos I-II)
Emplazamiento: Urbanización UE 29 (c/ Ramón y Cajal, junto al Colegio Público Camacho Melendo). El horno fue localizado durante las excavaciones arqueológicas realizadas en 2007 por el Museo (Servicio Municipal de Arqueología). Durante estos trabajos se documentó un horno de cal (siglos I-II) y una necrópolis (siglos III-V). Ambos elementos ...
Horno de Cerámica (siglos XII-XIII)
Este horno fue excavado en 1993 por el Museo (Servicio Municipal de Arqueología). La obra de puesta en valor ha consistido en la edificación de una pérgola de planta octogonal en la que predomina una estructura metálica con cerramiento de cristal y cubierta de teja cerámica. En el interior se ...

Aviso Legal y Privacidad

El presente aviso legal (en adelante, el «Aviso Legal») regula el uso del sitio web www.turismodelasubbetica.es (en adelante, el «Sitio Web») de Mancomunidad de la Subbética con CIF P1400006A, con domicilio en la localidad de Carcabuey, Ctra. Carcabuey – Zagrilla, provincia de Córdoba.

Legislación Con carácter general las relaciones entre Mancomunidad de la Subbética con los Usuarios de sus servicios telemáticos, presentes en este sitio web, se encuentran sometidas a la legislación y jurisdicción españolas.

USO Y ACCESO DE USUARIOS El Usuario queda informado, y acepta, que el acceso a la presente web no supone, en modo alguno, el inicio de una relación comercial con Mancomunidad de la Subbética o cualquiera de sus delegaciones.

PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL Los derechos de propiedad intelectual del contenido de las páginas web, su diseño gráfico y códigos son titularidad deMancomunidad de la Subbética y, por tanto, queda prohibida su reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad que se pueda realizar con los contenidos de sus páginas web ni aún citando las fuentes, salvo consentimiento por escrito de Mancomunidad de la Subbética.

CONTENIDO DE LA WEB Y ENLACES (LINKS) Mancomunidad de la Subbética se reserva el derecho a actualizar, modificar o eliminar la información contenida en sus páginas web pudiendo incluso limitar o no permitir el acceso a dicha información a ciertos usuarios.

Mancomunidad de la Subbética no asume responsabilidad alguna por la información contenida en páginas web de terceros a las que se pueda acceder por «links» o enlaces desde cualquier página web propiedad de Mancomunidad de la Subbética La presencia de «links» o enlaces en las páginas web de Mancomunidad de la Subbética tiene finalidad meramente informativa y en ningún caso supone sugerencia, invitación o recomendación sobre los mismos.

|

Política de cookies

1. Concepto de Cookies. Las cookies son ficheros que se almacenan en el ordenador del usuario que navega a través de Internet y que, en particular, contiene un número que permite identificar unívocamente el ordenador del usuario, aunque éste cambie de localización o de dirección IP. Las cookies son instaladas durante la navegación por Internet, bien por los sitios web que visita el usuario o bien por terceros con los que se relaciona el sitio web. Permiten, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo, conocer su actividad en el mismo sitio o en otros con los que se relaciona éste, por ejemplo, el lugar desde el que accede, el tiempo de conexión, el dispositivo desde el que accede (fijo o móvil), el sistema operativo y navegador utilizados, las páginas más visitadas, el número de clics realizados, y dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. El sitio web es accesible sin necesidad de que las cookies estén activadas, si bien, su desactivación puede impedir el correcto funcionamiento del mismo.

2. Tipos de Cookies que se utilizan en la Web. El usuario que navega por la Web puede encontrar cookies insertadas directamente por Grupo para el Desarrollo Rural de la Subbética Cordobesa, en adelante el Prestador, o bien cookies insertadas por entidades distintas a ésta, según lo detallado a continuación:
NOMBRE
EXPIRA
INFORMACIÓN
COOKIES DE TERCEROS
PHPSESSID
SESIÓN SESIÓN

3. Configuración del navegador. El Prestador recuerda a sus usuarios que el uso de cookies podrá estar sujeto a su aceptación durante la instalación o actualización del navegador utilizado por éstos. Esta aceptación podrá ser revocada mediante las opciones de configuración de contenidos y privacidad disponibles en el mismo. El Titular recomienda a sus usuarios que consulten la ayuda de su navegador o acceda a las páginas web de ayuda de los principales navegadores:
Firefox: http://support.mozilla.org/es/home
Internet Explorer: http://support.microsoft.com/ph/807/es-es
Safari: http://support.apple.com/kb/HT1677?viewlocale=es_ES
Opera: http://help.opera.com/Windows/8.54/es-ES/index.html
Chrome: https://support.google.com/chrome/?hl=es

4. Consentimiento. El sitio Web muestra información sobre su Política de cookies en la parte inferior de cualquier página del portal con cada inicio de sesión con el objeto de que usted sea consciente.
Ante esta información es posible llevar a cabo las siguientes acciones:
Aceptar cookies. No se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal durante la presente sesión. Modificar la configuración. Podrá obtener más información sobre qué son las cookies, conocer la Política de cookies de EL PRESTADOR y modificar la configuración de su navegador para restringir o bloquear las cookies de EL PRESTADOR en cualquier momento. En el caso de restringir o bloquear las cookies puede ver reducidas las funcionalidades de la web.
Seguir navegando o moverse por la barra de desplazamiento: en cuyo caso consideramos que acepta su uso.
Si el usuario desea revocar el consentimiento prestado o realizar alguna pregunta sobre la Política de Cookies del Sitio Web, se puede poner en contacto con el Prestador a través de la siguiente dirección centraldereservas@gruposubbetica.com indicando en el asunto “Política de Cookies”.

© Copyright - La Subbética Punto Destino