Lucena
Lucena
Events at this location
abril
1Ene - 31dic1:00 amdic 31- 1:00 amLa Magia de Lucena, con anfitrión
Event Details
Una agradable experiencia para vivir
Event Details
Una agradable experiencia para vivir en familia, en pareja o entre amigos. En esta visita se conocerá el Castillo del Motal, el Museo Arqueológico y Etnológico, Iglesia de San Mateo, Covento franciscano, Patio de la casa solariega de la familia González Palma, Necrópolis judía, Palacio de los Condes de Santa Ana, Casa de los Mora y Santuario de la Virgen de Araceli.
Nada más comenzar, nuestra anfitriona os recibirá y os acompañará a lo largo de un recorrido inédito.
Servicios incluidos:
Visita guiada por anfitrión.
Duración: 3 horas y media.
Precauciones:
Distanciamiento social de 1,5 metros, uso obligatorio de mascarillas, respete los aforos permitidos, limpieza de manos antes de la visita y no tocar nada en el recorrido. Siga, en todo momento, las indicaciones de carteles y del personal de atención al público.
Fechas de celebración:
Previa petición
Información y reservas: 957 503662 ó el whatsapp 605 867 514 ó lucena@tuhistoria.org
Time
Enero 1 (Viernes) 1:00 am - Diciembre 31 (Viernes) 1:00 am
Event Details
Castillo del Moral, Museo Arqueológico
Event Details
Castillo del Moral, Museo Arqueológico y Etnológico
El Museo Arqueológico y Etnológico se ubica en el Castillo del Moral. Esta fortaleza defensiva, cuya construcción data de época almohade, es declarada Monumento Nacional en 1931. Esta declaración tiene lugar debido a que en este enclave fortificado, en concreto, en su torre del Homenaje, estuvo preso el último rey nazarí de Granada, Boabdil «El Chico», después de ser capturado en la batalla de Martín González en 1483. En este vídeo, te explicamos el cautiverio del rey nazarí Boabdil en Lucena.
Tiempo después se convierte en residencia de los Marqueses de Comares. Posteriormente, se incorpora al inventario de los Duques de Medinaceli, convirtiéndose en Palacio. Debido a ello, sufre una reconstrucción física en la mayor parte de su fisionomía.
En la actualidad, el Castillo del Moral alberga desde 2001 el Museo Arqueológico y Etnológico de la Ciudad. Muestra al visitante un recorrido temático de diez salas que reflejan el devenir y la idiosincrasia de Lucena, por lo que en cada una existe un punto interactivo para transmitir la información al visitante. Además, con la adquisición de la entrada, va incluido el servicio de audioguía, disponible en español, inglés francés y alemán.
Está considerado como uno de los pocos ejemplos de castillo en llanura que se encuentran en Andalucía.
La visita se realiza guiada mediante aplicación de móvil.
Horario: Lunes a sábados de 10:00h a 18:00h y domingo de 10:00h a 15:00h.
Cerrado: 25 diciembre, 1 y 6 de enero, Viernes Santo y primer domingo de mayo.
Duración: 45 minutos aproximadamente.
Precauciones: Distanciamiento social de 1,5 metros, uso obligatorio de mascarillas, respete los aforos permitidos, limpieza de manos antes de la visita y no tocar nada en el recorrido. Siga, en todo momento, las indicaciones de carteles y del personal de atención al público.
Para más información: Tel. 957 503 662 / lucena@tuhistoria.org
Time
Enero 2 (Sábado) 1:00 am - Diciembre 31 (Viernes) 1:00 am
23Abr1:00 am- 1:00 amDía del Libro y actividades de animación
Event Details
Día del Libro La Concejalía de
Event Details
Día del Libro
La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Lucena y los 16 centros educativos de la ciudad programan conjuntamente la Feria del Libro 2021 del 15 al 23 de abril con un nuevo formato que, si bien se adapta a la situación sanitaria actual, mantiene su objetivo último de promover el hábito de la lectura entre la población escolar del municipio.
Esta iniciativa se traduce en el reparto entre el alumnado de tickets de un 20% de descuento en la compra de libros en cualquier librería de Lucena, asumiendo dicha rebaja sobre el precio de venta habitual el Ayuntamiento (4%), el centro educativo (5%) y las propias librerías (11%).
Este sistema permite “seguir favoreciendo la adquisición de libros como paso previo a su lectura, aunque por las restricciones vigentes, no se puede celebrar esa clásica tarde de libros con puestos de venta instalados en la Plaza Nueva.
Actividades de animación a la lectura por el Día del Libro
También se realizará el 22 de abril, el programa concurso online ‘Toma la palabra’, dirigido al alumnado de 5º y 6º de Primaria y con la participación de varios actores que en directo (en horario escolar) formularán preguntas, entre otros temas, sobre el Día del Libro, los grandes títulos o el papel de la mujer en la literatura, que los escolares deberán ir respondiendo desde sus aulas.
Asimismo, la Concejalía de Educación colabora con la de Cultura en la puesta en escena de ‘Petronila’, una breve representación de teatro infantil en el patio interior de la Biblioteca Municipal con doble sesión: viernes 23 (16:30 horas) y sábado 24 de abril (12:30 horas).
Por último, la Escuela Municipal de Música y Danza propone la actividad ‘Los 5 de Chaikovski” para trabajar con el alumnado de Infantil y los primeros ciclos de Primaria los sentidos asociados a la música y danza.
Time
(Viernes) 1:00 am - 1:00 am
Location
Lucena
Lucena
mayo
1Ene - 31dic1:00 amdic 31- 1:00 amLa Magia de Lucena, con anfitrión
Event Details
Una agradable experiencia para vivir
Event Details
Una agradable experiencia para vivir en familia, en pareja o entre amigos. En esta visita se conocerá el Castillo del Motal, el Museo Arqueológico y Etnológico, Iglesia de San Mateo, Covento franciscano, Patio de la casa solariega de la familia González Palma, Necrópolis judía, Palacio de los Condes de Santa Ana, Casa de los Mora y Santuario de la Virgen de Araceli.
Nada más comenzar, nuestra anfitriona os recibirá y os acompañará a lo largo de un recorrido inédito.
Servicios incluidos:
Visita guiada por anfitrión.
Duración: 3 horas y media.
Precauciones:
Distanciamiento social de 1,5 metros, uso obligatorio de mascarillas, respete los aforos permitidos, limpieza de manos antes de la visita y no tocar nada en el recorrido. Siga, en todo momento, las indicaciones de carteles y del personal de atención al público.
Fechas de celebración:
Previa petición
Información y reservas: 957 503662 ó el whatsapp 605 867 514 ó lucena@tuhistoria.org
Time
Enero 1 (Viernes) 1:00 am - Diciembre 31 (Viernes) 1:00 am
Event Details
Castillo del Moral, Museo Arqueológico
Event Details
Castillo del Moral, Museo Arqueológico y Etnológico
El Museo Arqueológico y Etnológico se ubica en el Castillo del Moral. Esta fortaleza defensiva, cuya construcción data de época almohade, es declarada Monumento Nacional en 1931. Esta declaración tiene lugar debido a que en este enclave fortificado, en concreto, en su torre del Homenaje, estuvo preso el último rey nazarí de Granada, Boabdil «El Chico», después de ser capturado en la batalla de Martín González en 1483. En este vídeo, te explicamos el cautiverio del rey nazarí Boabdil en Lucena.
Tiempo después se convierte en residencia de los Marqueses de Comares. Posteriormente, se incorpora al inventario de los Duques de Medinaceli, convirtiéndose en Palacio. Debido a ello, sufre una reconstrucción física en la mayor parte de su fisionomía.
En la actualidad, el Castillo del Moral alberga desde 2001 el Museo Arqueológico y Etnológico de la Ciudad. Muestra al visitante un recorrido temático de diez salas que reflejan el devenir y la idiosincrasia de Lucena, por lo que en cada una existe un punto interactivo para transmitir la información al visitante. Además, con la adquisición de la entrada, va incluido el servicio de audioguía, disponible en español, inglés francés y alemán.
Está considerado como uno de los pocos ejemplos de castillo en llanura que se encuentran en Andalucía.
La visita se realiza guiada mediante aplicación de móvil.
Horario: Lunes a sábados de 10:00h a 18:00h y domingo de 10:00h a 15:00h.
Cerrado: 25 diciembre, 1 y 6 de enero, Viernes Santo y primer domingo de mayo.
Duración: 45 minutos aproximadamente.
Precauciones: Distanciamiento social de 1,5 metros, uso obligatorio de mascarillas, respete los aforos permitidos, limpieza de manos antes de la visita y no tocar nada en el recorrido. Siga, en todo momento, las indicaciones de carteles y del personal de atención al público.
Para más información: Tel. 957 503 662 / lucena@tuhistoria.org
Time
Enero 2 (Sábado) 1:00 am - Diciembre 31 (Viernes) 1:00 am
junio
1Ene - 31dic1:00 amdic 31- 1:00 amLa Magia de Lucena, con anfitrión
Event Details
Una agradable experiencia para vivir
Event Details
Una agradable experiencia para vivir en familia, en pareja o entre amigos. En esta visita se conocerá el Castillo del Motal, el Museo Arqueológico y Etnológico, Iglesia de San Mateo, Covento franciscano, Patio de la casa solariega de la familia González Palma, Necrópolis judía, Palacio de los Condes de Santa Ana, Casa de los Mora y Santuario de la Virgen de Araceli.
Nada más comenzar, nuestra anfitriona os recibirá y os acompañará a lo largo de un recorrido inédito.
Servicios incluidos:
Visita guiada por anfitrión.
Duración: 3 horas y media.
Precauciones:
Distanciamiento social de 1,5 metros, uso obligatorio de mascarillas, respete los aforos permitidos, limpieza de manos antes de la visita y no tocar nada en el recorrido. Siga, en todo momento, las indicaciones de carteles y del personal de atención al público.
Fechas de celebración:
Previa petición
Información y reservas: 957 503662 ó el whatsapp 605 867 514 ó lucena@tuhistoria.org
Time
Enero 1 (Viernes) 1:00 am - Diciembre 31 (Viernes) 1:00 am
Event Details
Castillo del Moral, Museo Arqueológico
Event Details
Castillo del Moral, Museo Arqueológico y Etnológico
El Museo Arqueológico y Etnológico se ubica en el Castillo del Moral. Esta fortaleza defensiva, cuya construcción data de época almohade, es declarada Monumento Nacional en 1931. Esta declaración tiene lugar debido a que en este enclave fortificado, en concreto, en su torre del Homenaje, estuvo preso el último rey nazarí de Granada, Boabdil «El Chico», después de ser capturado en la batalla de Martín González en 1483. En este vídeo, te explicamos el cautiverio del rey nazarí Boabdil en Lucena.
Tiempo después se convierte en residencia de los Marqueses de Comares. Posteriormente, se incorpora al inventario de los Duques de Medinaceli, convirtiéndose en Palacio. Debido a ello, sufre una reconstrucción física en la mayor parte de su fisionomía.
En la actualidad, el Castillo del Moral alberga desde 2001 el Museo Arqueológico y Etnológico de la Ciudad. Muestra al visitante un recorrido temático de diez salas que reflejan el devenir y la idiosincrasia de Lucena, por lo que en cada una existe un punto interactivo para transmitir la información al visitante. Además, con la adquisición de la entrada, va incluido el servicio de audioguía, disponible en español, inglés francés y alemán.
Está considerado como uno de los pocos ejemplos de castillo en llanura que se encuentran en Andalucía.
La visita se realiza guiada mediante aplicación de móvil.
Horario: Lunes a sábados de 10:00h a 18:00h y domingo de 10:00h a 15:00h.
Cerrado: 25 diciembre, 1 y 6 de enero, Viernes Santo y primer domingo de mayo.
Duración: 45 minutos aproximadamente.
Precauciones: Distanciamiento social de 1,5 metros, uso obligatorio de mascarillas, respete los aforos permitidos, limpieza de manos antes de la visita y no tocar nada en el recorrido. Siga, en todo momento, las indicaciones de carteles y del personal de atención al público.
Para más información: Tel. 957 503 662 / lucena@tuhistoria.org
Time
Enero 2 (Sábado) 1:00 am - Diciembre 31 (Viernes) 1:00 am
julio
1Ene - 31dic1:00 amdic 31- 1:00 amLa Magia de Lucena, con anfitrión
Event Details
Una agradable experiencia para vivir
Event Details
Una agradable experiencia para vivir en familia, en pareja o entre amigos. En esta visita se conocerá el Castillo del Motal, el Museo Arqueológico y Etnológico, Iglesia de San Mateo, Covento franciscano, Patio de la casa solariega de la familia González Palma, Necrópolis judía, Palacio de los Condes de Santa Ana, Casa de los Mora y Santuario de la Virgen de Araceli.
Nada más comenzar, nuestra anfitriona os recibirá y os acompañará a lo largo de un recorrido inédito.
Servicios incluidos:
Visita guiada por anfitrión.
Duración: 3 horas y media.
Precauciones:
Distanciamiento social de 1,5 metros, uso obligatorio de mascarillas, respete los aforos permitidos, limpieza de manos antes de la visita y no tocar nada en el recorrido. Siga, en todo momento, las indicaciones de carteles y del personal de atención al público.
Fechas de celebración:
Previa petición
Información y reservas: 957 503662 ó el whatsapp 605 867 514 ó lucena@tuhistoria.org
Time
Enero 1 (Viernes) 1:00 am - Diciembre 31 (Viernes) 1:00 am
Event Details
Castillo del Moral, Museo Arqueológico
Event Details
Castillo del Moral, Museo Arqueológico y Etnológico
El Museo Arqueológico y Etnológico se ubica en el Castillo del Moral. Esta fortaleza defensiva, cuya construcción data de época almohade, es declarada Monumento Nacional en 1931. Esta declaración tiene lugar debido a que en este enclave fortificado, en concreto, en su torre del Homenaje, estuvo preso el último rey nazarí de Granada, Boabdil «El Chico», después de ser capturado en la batalla de Martín González en 1483. En este vídeo, te explicamos el cautiverio del rey nazarí Boabdil en Lucena.
Tiempo después se convierte en residencia de los Marqueses de Comares. Posteriormente, se incorpora al inventario de los Duques de Medinaceli, convirtiéndose en Palacio. Debido a ello, sufre una reconstrucción física en la mayor parte de su fisionomía.
En la actualidad, el Castillo del Moral alberga desde 2001 el Museo Arqueológico y Etnológico de la Ciudad. Muestra al visitante un recorrido temático de diez salas que reflejan el devenir y la idiosincrasia de Lucena, por lo que en cada una existe un punto interactivo para transmitir la información al visitante. Además, con la adquisición de la entrada, va incluido el servicio de audioguía, disponible en español, inglés francés y alemán.
Está considerado como uno de los pocos ejemplos de castillo en llanura que se encuentran en Andalucía.
La visita se realiza guiada mediante aplicación de móvil.
Horario: Lunes a sábados de 10:00h a 18:00h y domingo de 10:00h a 15:00h.
Cerrado: 25 diciembre, 1 y 6 de enero, Viernes Santo y primer domingo de mayo.
Duración: 45 minutos aproximadamente.
Precauciones: Distanciamiento social de 1,5 metros, uso obligatorio de mascarillas, respete los aforos permitidos, limpieza de manos antes de la visita y no tocar nada en el recorrido. Siga, en todo momento, las indicaciones de carteles y del personal de atención al público.
Para más información: Tel. 957 503 662 / lucena@tuhistoria.org
Time
Enero 2 (Sábado) 1:00 am - Diciembre 31 (Viernes) 1:00 am
agosto
1Ene - 31dic1:00 amdic 31- 1:00 amLa Magia de Lucena, con anfitrión
Event Details
Una agradable experiencia para vivir
Event Details
Una agradable experiencia para vivir en familia, en pareja o entre amigos. En esta visita se conocerá el Castillo del Motal, el Museo Arqueológico y Etnológico, Iglesia de San Mateo, Covento franciscano, Patio de la casa solariega de la familia González Palma, Necrópolis judía, Palacio de los Condes de Santa Ana, Casa de los Mora y Santuario de la Virgen de Araceli.
Nada más comenzar, nuestra anfitriona os recibirá y os acompañará a lo largo de un recorrido inédito.
Servicios incluidos:
Visita guiada por anfitrión.
Duración: 3 horas y media.
Precauciones:
Distanciamiento social de 1,5 metros, uso obligatorio de mascarillas, respete los aforos permitidos, limpieza de manos antes de la visita y no tocar nada en el recorrido. Siga, en todo momento, las indicaciones de carteles y del personal de atención al público.
Fechas de celebración:
Previa petición
Información y reservas: 957 503662 ó el whatsapp 605 867 514 ó lucena@tuhistoria.org
Time
Enero 1 (Viernes) 1:00 am - Diciembre 31 (Viernes) 1:00 am
Event Details
Castillo del Moral, Museo Arqueológico
Event Details
Castillo del Moral, Museo Arqueológico y Etnológico
El Museo Arqueológico y Etnológico se ubica en el Castillo del Moral. Esta fortaleza defensiva, cuya construcción data de época almohade, es declarada Monumento Nacional en 1931. Esta declaración tiene lugar debido a que en este enclave fortificado, en concreto, en su torre del Homenaje, estuvo preso el último rey nazarí de Granada, Boabdil «El Chico», después de ser capturado en la batalla de Martín González en 1483. En este vídeo, te explicamos el cautiverio del rey nazarí Boabdil en Lucena.
Tiempo después se convierte en residencia de los Marqueses de Comares. Posteriormente, se incorpora al inventario de los Duques de Medinaceli, convirtiéndose en Palacio. Debido a ello, sufre una reconstrucción física en la mayor parte de su fisionomía.
En la actualidad, el Castillo del Moral alberga desde 2001 el Museo Arqueológico y Etnológico de la Ciudad. Muestra al visitante un recorrido temático de diez salas que reflejan el devenir y la idiosincrasia de Lucena, por lo que en cada una existe un punto interactivo para transmitir la información al visitante. Además, con la adquisición de la entrada, va incluido el servicio de audioguía, disponible en español, inglés francés y alemán.
Está considerado como uno de los pocos ejemplos de castillo en llanura que se encuentran en Andalucía.
La visita se realiza guiada mediante aplicación de móvil.
Horario: Lunes a sábados de 10:00h a 18:00h y domingo de 10:00h a 15:00h.
Cerrado: 25 diciembre, 1 y 6 de enero, Viernes Santo y primer domingo de mayo.
Duración: 45 minutos aproximadamente.
Precauciones: Distanciamiento social de 1,5 metros, uso obligatorio de mascarillas, respete los aforos permitidos, limpieza de manos antes de la visita y no tocar nada en el recorrido. Siga, en todo momento, las indicaciones de carteles y del personal de atención al público.
Para más información: Tel. 957 503 662 / lucena@tuhistoria.org
Time
Enero 2 (Sábado) 1:00 am - Diciembre 31 (Viernes) 1:00 am