
Llega la XX edición de una de las citas más esperadas del otoño en la Subbética, arranca este fin de semana Expoiznájar 2018, un evento imprescindible para los amantes de la Agricultura, el Turismo y la Gastronomía, 3 de los actores principales de nuestra Subbética. Toma nota, porque es seguro que no vas a querer perdértelo.
¿Cuándo se celebra Expoiznájar 2018?
Los días 5, 6 y 7 de octubre, es decir, el primer fin de semana de octubre, y con la llegada de la estación otoñal, no puede existir un mejor plan.
¿Dónde tiene lugar Expoiznájar 2018?
Podrás disfrutar de esta Feria en el maravilloso Paseo de la Coronación de Iznájar, que además te recordamos que opta como pueblo más bonito de España, ¡vótalo!
Programa Expoiznájar 2018: para todos los públicos
Todos los asistentes podremos disfrutar de 3 días maravillosos, en los que habrá más de 40 expositores, y donde además tendrán lugar diversas actividades: talleres, degustaciones, concursos:
- Viernes 5 a las 18:00: Taller de Fotografía a cargo de Jesús Ruíz «Gitanito». Previa inscripción en: info@expoiznajar.com
- Sábado 6 a las 13:00: Feria de la Cerveza, donde podrás degustar 8 tipos diferentes de cervezas por 1€
- Sábado 6 a las 14:00: Degustación gratuita de productos de la zona
- Sábado 6 a las 18:00: Taller «Frutas saludables de otoño». Previa inscripción en info@expoiznajar.com
- Sábado 6 a las 21:30: Actuación del Grupo «Dolce Luna»
- Domingo 7 a las 09:00: Desayuno molinero
- Domingo 7 a las 10:00: Cuarto Campeonato de Tirachinas Tradicional
- Domingo 7 a las 14:00: Paella Popular gratuita
- Domingo 7 a las 19:00: Clausura de Expoiznájar 2018 y entrega de diplomas a los expositores participantes en esta edición
¿Cuál es el horario de Expoiznájar 2018?
El horario de la Feria Expoiznájar 2018 será el viernes de 13:00 a 21:00 y el sábado y el domingo de 11:00 a 15:00 y de 17:00 a 21:00.
¿Se te ocurre mejor plan para este fin de semana? Expoiznájar 2018 te espera, una de las Ferias de Turismo, Gastronomía y Agricultura más importantes a nivel de toda la provincia de Córdoba.
Sigue toda la información en Ayuntamiento de Iznájar.
Y recuerda, compartir es crecer, y si difundes este post, haces crecer a la Subbética 😉