
Ya ha comenzado FIM Luque, el Festival Internacional Multidisciplinar de Luque, uno de los festivales de verano que sin duda cobra especial protagonismo desde hace unos años en esta localidad de la Subbética. Dirigido por Antonio Jiménez Martín, varios artistas internacionales muestran sus obras durante varios días, inundando cada calle de arte y cultura.
En esta III edición, que se presenta bajo el lema “Contaminación de Géneros”, los organizadores de este festival han trabajado para conseguir objetivos como crear una nueva plataforma para la música contemporánea, construir nuevos públicos en zonas rurales, promover la creación artística, favorecer la igualdad de género y el papel de la mujer en la música, acercar estos atractivos artísticos a la ciudadanía o fomentar la participación social e inclusión social.
Pero, ¿cuándo y qué actividades se realizarán durante FIM Luque 2018?
Este festival tendrá lugar durante los días 23 y 28 de julio. Una semana repleta de conciertos y otras actividades paralelas como cursos multidisciplinares, donde destacan las actividades relacionadas con la música de cámara y tocar en ensemble, talleres de participación e inclusión social, o conferencias y mesas redondas.
Programación FIM Luque 2018
Conciertos
- Lunes 23 de julio. 21:00 Teatro al aire libre.
Inauguración de la III Bienal FIM Luque con Balkan Paradise Orchestra en concierto.
- Martes 24 de julio. 21:00 Campo de fútbol sala.
«Los martes en la cruz» con el percusionista Zacarías Maia. Un gran profesional en música de cámara, improvisación, teatro musical y música tradicional brasileña.
Además a continuación se presentará la performance final del taller «Género Batucada».
- Miércoles 25 de julio. Cine teatro.
A las 21:00 encuentro con la compositora Helga Arias, cuyas obras para piano con electrónica, percusión, trombón, DJ y electrónica, han sido interpretadas en las principales salas de conciertos y festivales de Europa, América y Asia.
A las 21:30 comienza el recital Girr Duo. Dúo de percusionistas, formado por Brocherioux y Maia, especializado en la música nueva y el teatro musical.
- Jueves 26 de julio. 21:00 Cine teatro.
Recital de piano por Isabel Pérez Dobarro: «Mujeres compositoras».
- Viernes 27 de julio. 21:00 Plaza de España.
Ensemble Contemporáneo «Coming together» de la Bienal de Luque, que presenta varios artistas locales e internacionales desde 2016, y la soprano Sylvia Nopper, que ha cantando por todo el mundo durante más de 20 años, actualmente enseña canto, música contemporánea e improvisación vocal.
- Sábado 28 de julio. 21:00 Teatro al aire libre.
Ensemble Contemporáneo de la Bienal de Luque con el gran compositor Jorge Sánchez-Chiong.
A continuación encuentro experimental con Marc Vilanova, saxofonista y artista sonoro de gran recorrido internacional.
Además se presentarán las performances finales de los talleres «Género Expresión Corporal» e «Improvisación».
Talleres, conferencias y mesas redondas
- Taller «Género Batucada». Martes 23 y miércoles 24 de julio a las 10:00 horas en Cine teatro, a cargo del percusionista Zacarías Maia.
- Taller «Género Improvisación Voz». Martes 23 y miércoles 24 de julio a las 12:00 horas en Cine teatro, a cargo de la cantante Sylvia Nopper.
- Taller «Género Improvisación Saxo». Del 26 al 28 de julio a las 10:30 en Cine teatro, a cargo del saxofonista Marc Vilanova.
- Taller «Género Expresión Corporal». Del 25 al 28 de julio a las 09:00 en Cine teatro, a cargo de la bailarina y coreógrafa Patricia Grau.
- Mesa redonda «Contaminación de Géneros». Miércoles 25 de julio a las 20:00 en Cine teatro, cargo de Helga Arias y Jorge Sánchez-Chiong. Moderador: Antonio Jiménez.
- Conferencia “Artes y Sostenibilidad”. Jueves 26 de julio a las 20:00 en Cine teatro, a cargo de Isabel Pérez, pianista y abogada. Directora de la iniciativa de la ONU SDSN – “Youth Arts Twenty Thirty”.
Y si después de conocer todas estas actividades no puedes asistir a FIM Luque 2018, no te pierdas todo lo que pasa a través de sus redes sociales: Facebook (@FIMLuque), Twitter (@FIMLuque) e Instagram (@fimluque).
Ah, y recuerda ¡compartir es crecer! 🙂
Imágenes: FIM Luque