Flore et la faune

En la comarca de la Subbética destacan dos zonas bien diferenciadas, por una parte, la comprendida dentro del Parque Natural de las Sierras Subbéticas formada por suaves sierras y valles y por otra la zona de la campiña, rica el viñedo, cereal y olivar.

En cuanto a la flora del Parque Natural estípicamentemediterránea, en ellaestán presentes 17 Hábitats de Interés Comunitario que albergan un número elevado de especies amenazadas (11 del Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas), así como la mayor diversidad florística de la provincia de Córdoba (más de 1880 especies), incluyendo algunos endemismos exclusivos de estas sierras.

Domina sobre todo la encina junto a una gran proporción de quejigos. El matorral espinoso almohadillado destaca en las cumbres más altas, además del piorno fino y el piorno azul, conocido este como cojín de monja.

Indicar que, en los escarpes, tajos, grietas, recovecos… han determinado la presencia de aves rupícolas como halcón peregrino, búho real, buitre leonado, águila real, águila perdicera, chova piquirroja y roquero rojo.

Por último, las abundantes cavidades del geoparque ofrecen albergue a una importante diversidad de murciélagos, con 16 especies descritas.

+ info

ITEMS

Éléments affichés 0 de 0

No existen elementos

|
|
© Copyright - La Subbética Punto Destino