Parque Natural

El Parque Natural de las Sierras Subbéticas está situado en el borde septentrional de las Cordilleras Béticas, que a su vez se dividen en las Sierras Subbéticas al norte, la Cordillera Penibética al sur y la Depresión Intrabética en el centro.

Desde un punto de vista geográfico, se presenta a los ojos del visitante como una tierra de relieve accidentado, laberíntico y áspero, debido a su formación típicamente mediterránea de origen alpino. Su paisaje queda definido por rocas calizas que acogen una gran riqueza paleontológica con innumerables restos fósiles de ammonites (moluscos ya extinguidos) que podemos encontrar en diversos puntos y que se alternan con dolinas, poljes, lapiaces y abundantes cuevas.

Ocupa una superficie de 32.056 hectáreas y por su gran riqueza geológica fue reconocido por la UNESCO como geoparque. En él se incluyen total o parcialmente, los municipios de Cabra, Rute, Carcabuey, Priego de Córdoba, Luque, Iznájar, Zuheros y Doña Mencía.

Desde un punto de vista paisajístico uno de los lugares más interesantes es la Sierra de Cabra. Desde El Picacho, nombre con el que se conoce su cumbre, se pueden divisar cinco provincias andaluzas, además de ser un balcón privilegiado al poljé de la Nava de Cabra. En su cumbre se encuentra el Santuario a la Virgen de la Sierra.

Otras sierras de gran interés son las de Rute y Horconera. En esta última se encuentra el pico de la Tiñosa con sus 1.570 m, máxima elevación de la provincia de Córdoba. Destaca también la Cueva de los Murciélagos en Zuheros declarada Monumento Natural, está situada a unos 980 metros sobre el nivel del mar y contiene en su interior salas de gran belleza por sus estalactitas y estalagmitas.

 

FLORA

Debido a su situación geográfica, heterogeneidad de su relieve, la caliza de sus suelos y las condiciones climatológicas, el Parque cuenta numerosos endemismos y especies de distribución restringida. La cubierta vegetal es típicamente mediterránea y dentro de ella podemos diferenciar los bosques, los matorrales y pastizales, los bosques de ribera y las comunidades rupícolas.

 

FAUNA

Las particularidades descritas en el apartado anterior también afectan a la fauna que se ha adaptado a este entorno y podemos encontrar especies más norteñas como el musgaño de Cabrera, el topo ciego, el torcecuellos, etc

Entre los reptiles podemos hallar el galápago europeo, la salamandra…Existe una importante comunidad de aves rapaces en los numerosos tajos rocosos: águila perdicera, búho real, halcón peregrino y buitre leonado. En cuanto a los mamíferos destacan el gato montés, la garduña o musgaño de Cabrera, este último en precaria situación.


 

Centro de Visitantes del Parque Natural

El Centro de Visitantes de Santa Rita se encuentra en el corazón del Parque Natural de las Sierras Subbéticas, concretamente en la carretera  A-339 entre Cabra y Priego de Cordoba. Es un Centro de Visitantes que muestra al visitante los fenómenos geológicos responsables de la peculiar fisonomía de las Sierras Subbéticas.

Cuenta en su interior con abundantes elementos interactivos sobre el patrimonio natural y cultural de las Sierras Subbéticas. Una parte notable del espacio está destinada a los recursos geológicos y al Geoparque. La escultura gigante de un ammonite recibe al visitante, como símbolo de la importancia que se da al patrimonio geológico en este territorio.

Desde allí parten dos rutas de senderismo para realizar en familia. El Sendero de Enrique Triano o de Santa Rita y el Sendero del Mirador de la Cabrera 

Aviso Legal y Privacidad

El presente aviso legal (en adelante, el «Aviso Legal») regula el uso del sitio web www.turismodelasubbetica.es (en adelante, el «Sitio Web») de Mancomunidad de la Subbética con CIF P1400006A, con domicilio en la localidad de Carcabuey, Ctra. Carcabuey – Zagrilla, provincia de Córdoba.

Legislación Con carácter general las relaciones entre Mancomunidad de la Subbética con los Usuarios de sus servicios telemáticos, presentes en este sitio web, se encuentran sometidas a la legislación y jurisdicción españolas.

USO Y ACCESO DE USUARIOS El Usuario queda informado, y acepta, que el acceso a la presente web no supone, en modo alguno, el inicio de una relación comercial con Mancomunidad de la Subbética o cualquiera de sus delegaciones.

PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL Los derechos de propiedad intelectual del contenido de las páginas web, su diseño gráfico y códigos son titularidad deMancomunidad de la Subbética y, por tanto, queda prohibida su reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad que se pueda realizar con los contenidos de sus páginas web ni aún citando las fuentes, salvo consentimiento por escrito de Mancomunidad de la Subbética.

CONTENIDO DE LA WEB Y ENLACES (LINKS) Mancomunidad de la Subbética se reserva el derecho a actualizar, modificar o eliminar la información contenida en sus páginas web pudiendo incluso limitar o no permitir el acceso a dicha información a ciertos usuarios.

Mancomunidad de la Subbética no asume responsabilidad alguna por la información contenida en páginas web de terceros a las que se pueda acceder por «links» o enlaces desde cualquier página web propiedad de Mancomunidad de la Subbética La presencia de «links» o enlaces en las páginas web de Mancomunidad de la Subbética tiene finalidad meramente informativa y en ningún caso supone sugerencia, invitación o recomendación sobre los mismos.

|

Política de cookies

1. Concepto de Cookies. Las cookies son ficheros que se almacenan en el ordenador del usuario que navega a través de Internet y que, en particular, contiene un número que permite identificar unívocamente el ordenador del usuario, aunque éste cambie de localización o de dirección IP. Las cookies son instaladas durante la navegación por Internet, bien por los sitios web que visita el usuario o bien por terceros con los que se relaciona el sitio web. Permiten, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo, conocer su actividad en el mismo sitio o en otros con los que se relaciona éste, por ejemplo, el lugar desde el que accede, el tiempo de conexión, el dispositivo desde el que accede (fijo o móvil), el sistema operativo y navegador utilizados, las páginas más visitadas, el número de clics realizados, y dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. El sitio web es accesible sin necesidad de que las cookies estén activadas, si bien, su desactivación puede impedir el correcto funcionamiento del mismo.

2. Tipos de Cookies que se utilizan en la Web. El usuario que navega por la Web puede encontrar cookies insertadas directamente por Grupo para el Desarrollo Rural de la Subbética Cordobesa, en adelante el Prestador, o bien cookies insertadas por entidades distintas a ésta, según lo detallado a continuación:
NOMBRE
EXPIRA
INFORMACIÓN
COOKIES DE TERCEROS
PHPSESSID
SESIÓN SESIÓN

3. Configuración del navegador. El Prestador recuerda a sus usuarios que el uso de cookies podrá estar sujeto a su aceptación durante la instalación o actualización del navegador utilizado por éstos. Esta aceptación podrá ser revocada mediante las opciones de configuración de contenidos y privacidad disponibles en el mismo. El Titular recomienda a sus usuarios que consulten la ayuda de su navegador o acceda a las páginas web de ayuda de los principales navegadores:
Firefox: http://support.mozilla.org/es/home
Internet Explorer: http://support.microsoft.com/ph/807/es-es
Safari: http://support.apple.com/kb/HT1677?viewlocale=es_ES
Opera: http://help.opera.com/Windows/8.54/es-ES/index.html
Chrome: https://support.google.com/chrome/?hl=es

4. Consentimiento. El sitio Web muestra información sobre su Política de cookies en la parte inferior de cualquier página del portal con cada inicio de sesión con el objeto de que usted sea consciente.
Ante esta información es posible llevar a cabo las siguientes acciones:
Aceptar cookies. No se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal durante la presente sesión. Modificar la configuración. Podrá obtener más información sobre qué son las cookies, conocer la Política de cookies de EL PRESTADOR y modificar la configuración de su navegador para restringir o bloquear las cookies de EL PRESTADOR en cualquier momento. En el caso de restringir o bloquear las cookies puede ver reducidas las funcionalidades de la web.
Seguir navegando o moverse por la barra de desplazamiento: en cuyo caso consideramos que acepta su uso.
Si el usuario desea revocar el consentimiento prestado o realizar alguna pregunta sobre la Política de Cookies del Sitio Web, se puede poner en contacto con el Prestador a través de la siguiente dirección centraldereservas@gruposubbetica.com indicando en el asunto “Política de Cookies”.

© Copyright - La Subbética Punto Destino