El Paso de Iznájar

Representación de la Pasión y Muerte de Jesús El Paso


A cargo de la Asociación Cultural Hisn-Paso Ashar

 

Lugar de la representación: Salón de Usos Múltiples

 

Horarios: 17:00 h – 21:00 h

 

Reseña histórica:


La representación teatral de la Pasión y Muerte de Jesús, llevada a cabo por los vecinos y vecinas de Iznájar, es la más antigua de la provincia de Córdoba, con origen a principios del siglo XVII. 
El antiguo texto se transmitía de padres a hijos, por lo que cabe suponer que fuera acumulando inexactitudes históricas y bíblicas hasta el extremo de que un documento episcopal fechado en el año 1742 llegó a prohibir las representaciones bajo pena de excomunión. 


La puesta en escena dejó de representarse durante la Guerra Civil para reanudarse a mediados de los años cuarenta, a la antigua usanza, es decir con textos transmitidos de padres a hijos y en donde se resaltaba más la mímica que los diálogos en sí (lo que luego se vino a conocer como El Paso Antiguo).


En el año 1957 se decide abandonar los antiguos textos y poner en escena la obra La Divina Tragedia escrita por el padre jesuita José Julio Martínez. Obra que se inicia con la entrada de Jesús en Jerusalén y culmina con su muerte en la Cruz. Esta nueva versión, sobre un texto ya escrito, supuso que el número de participantes se cuadruplicara con el consiguiente mayor esfuerzo de memorización, de coordinación de ensayos, confección de vestuario o decorados.


La representación continuó durante varios años teniendo lugar en escenarios al aire libre, diferentes espacios de las calles y plazas de la localidad, lo que suponía que en las vísperas las inclemencias del tiempo se convirtieran en la mayor amenaza para echar abajo el trabajo realizado durante los meses previos. Fue por lo anterior por lo que se tomó la decisión de trasladar la puesta en escena a la Parroquia de Santiago Apóstol, en el antiguo barrio de La Villa, donde se vino representando hasta el año 1999. Desde esta fecha tiene lugar la puesta en escena en su actual ubicación del Salón de Usos Múltiples de la localidad.

 

En la actualidad:


La Asociación Cultural Hisn-Paso Ashar es la encargada del montaje y la representación de los quince cuadros escénicos que, a lo largo de los años y con el apoyo en los avances técnicos, se han ido revistiendo de una gran calidad. Su ubicación actual, el Salón de Usos Múltiples, ha permitido mejoras que tienen su reflejo en la buena acogida y la satisfacción mostrada por las más de cuatrocientas personas que asisten a esta representación y completan el aforo cada año. 


El fuerte arraigo de esta tradición en la población iznajeña se puede apreciar en el entusiasmo con el que más de cien personas dedican su tiempo libre de manera no profesional, trabajan con entusiasmo empleando su tiempo en ensayos, puesta en escena, ambientación, música, sonido, iluminación, diseño y reparación de decorados, vestuario, maquillaje, peluquería y cuantas labores son necesarias para hacer posible que cada año se cumpla con esta tradición ancestral.


Esta representación es, por haber sido consecuencia del legado de una tradición practicada durante siglos, singularmente única en la provincia de Córdoba y así es reconocida.

 

Número de participantes: 120 personas
 

También te puede interesar
|
|
© Copyright - La Subbética Punto Destino