
AMPE premia al Ayuntamiento de Lucena por su proyecto como Ciudad Creativa de la Música
El colectivo de músicos profesionales de España otorga al Consistorio uno de sus premios anuales por su defensa de la música como elemento cultural de creatividad
La Asociación de Músicos Profesionales de España (AMPE) ha concedido al Ayuntamiento de Lucena el Premio Alfonso X en la modalidad de Ciudad de la Música y la Cultura durante el transcurso del congreso de músicos profesionales celebrado en Madrid con motivo de su vigésimo aniversario.Este galardón viene a avalar el trabajo hecho en los últimos seis años en torno al proyecto ‘City of music, harmony for tolerance’ con el que el Consistorio ha optado en diferentes convocatorias, la última este mismo año, al título de Ciudad Creativa de la Música por parte de la Unesco.
Según palabras del Alcalde, Juan Pérez, “Este premio enfatiza, desde fuera de Lucena, nuestra apuesta por la cultura musical porque debemos subrayar esa fuerza que nuestra candidatura como ciudad creativa le ha dado a toda esa programación musical que ha existido desde siempre en nuestra ciudad, pero que ha sido ahora cuando ha tomado una mayor relevancia de puertas hacia afuera”, agradeciendo una vez más la distinción concedida por el colectivo nacional de músicos profesionales. Al margen del premio Alfonso X en la modalidad de Ciudad de la Música y la Cultura, Lucena también ha estado presente en el congreso de AMPE aportando como material el dossier del proyecto de la candidatura ‘Lucena, city of music’, haciendo partícipes a todos los asistentes del apoyo de esta organización a la iniciativa lucentina.
Esta entrega de premios se celebró dentro del III Congreso de músicos profesionales AMPE con motivo de su XX Aniversario, celebrado en el edificio de la AIE (Asociación de artistas, intérpretes y ejecutantes ).
El objetivo de este Congreso fué el de analizar y reflexionar sobre la situación actual de la música y profesiones desde el punto de vista profesional, social, cultural, formativo, laboral, normativos en general, jurídicos de derechos, tecnología, creación, investigación e innovación. Todo esto contando con personalidades y técnicos profesionales de excelencia, sociedades de gestión, asociaciones nacionales, tanto a nivel autonómico como internacional y profesionales del derecho, con el objetivo común de encontrar y proponer vías de solución a los problemas que viven los profesionales del sector en la actividad diaria.
En definitiva, se otorgaron los Premios AMPE Alfonso X 2019 a los colectivos, sociedades y personalidades más destacadas del sector musical y cultural, por su excelencia, representatividad y contribución ejemplarizante a favor de la Música y los Músicos y de la Cultura de nuestro País.
- Premio AMPE Alfonso X 2019 Entidad destacada por su contribución y atención a colectivos sociales a: Asociación para Residencias de Pensionistas Ferroviarios ARPF.
- Premio AMPE Alfonso X 2019 “Artistas Intérpretes o Ejecutantes” Sociedad de Gestión AIE. Entidad destacada en la protección de los derechos de los artistas de la música. Recogiendo el premio su presidente Luis Cobos por su compromiso y excelencia en la protección de los derechos de artistas, intérpretes y ejecutantes.
- Premio AMPE Alfonso X 2019 por su contribución ejemplar al progreso y proyección de la música unida indisolublemente a la televisión.. D. Paolo Vasile (Consejero Delegado de Mediaset España)
- Premio AMPE Alfonso X 2019 Ciudad de la Música y la Cultura: Excmo. Ayuntamiento de Lucena por su excelencia y compromiso con la música e innovación.
- Premio AMPE Alfonso X 2019 “Mujer Referente en la Música” a: Helena Bianco, ganadora de “La Voz Senior”, componente del grupo “Los Mismos” por toda una vida dedicada a la música. Por su trayectoria personal y artística. Su energía y coraje. Por ser una de las grandes pioneras del pop español.
También se aprovechó la ocasión para reconocer la labor en toda una vida artístico-musical a D. Jose Luis Nieto por encarnar los mejores valores de la música y ser pionero en la defensa de los músicos.
Proyecto “Lucena, Ciudad Creativa de la Música”
En relación al futuro del proyecto como Ciudad Creativa de la Música una vez que este 2019 la candidatura lucentina se haya quedado en la última fase previa al reconocimiento, el alcalde ha desvelado que el Ayuntamiento seguirá trabajando “en la línea fijada años atrás”, posponiendo hasta principios del año 2021 la decisión final de participar o no en la próxima convocatoria de la Unesco. “Material y apoyos tenemos suficientes para montar una nueva candidatura, tendremos que valorar si optamos de nuevo cuando llegue el momento, por ahora seguiremos trabajando en beneficio de la promoción cultural local porque estamos convencidos que, en esta ocasión, hemos estado muy cerca de conseguirlo”, ha destacado.