
Barrio de San Francisco | Iglesia de la Madre de Dios y Convento RR.PP. Franciscanos
Coincidiendo con estas fechas en este popular barrio lucentino se celebrarían las tradicionales fiestas en honor a San Francisco pero como ya conoceríes se han suspedido, aunque se mantienen una serie de actividades como la II Muestra de Baile por sevillanas y el Pasacalles de la Banda de Música Municipal de Lucena para el 1 de agosto en el Llanete de San Francisco.
En un entorno incomparable se sitúa la Iglesia de la Madre de Dios y Convento RR.PP. Franciscanos en el que destacan su retablo, su imaginería y un importante y bellísimo claustro. En el centro del llanete de San Francisco se levanta una fuente con un escudo antiguo de la ciudad donde aparece representado San Jorge como patrón de Lucena.
Iglesia de la Madre de Dios y Convento RR.PP. Franciscanos
Fundada en 1558, aunque su aspecto actual corresponde a obras realizadas a partir de 1620. Posee una sencilla portada que da paso a un amplio interior de planta de cruz latina, con capillas laterales, centrado en
una elevada luminosa cúpula semiesférica. El altar mayor está presidido, por un bello retablo de estilo barroco salomónico en el que además destaca la sillería de su coro.
El convento anejo se organiza en torno a un bello patio, de planta cuadrada y de grandes dimensiones formado por dos claustros, alto y bajo, con arcadas sobre columnas dóricas en el inferior y jónicas en el superior, y centrado con una monumental fuente de planta mixtilínea y barroco pilar de doble taza, de comienzos del siglo XVII.
Fuente Real de San Francisco
La fuente de planta octogonal tiene un pilar central con remate en forma de escudo con dos blasones: el de Lucena, dividido en dos cuarteles, el principal con el castillo y sobre él, el lucero, y el segundo con San Jorge a caballo. El otro blasón es el de España con una inscripción que fecha la fuente en 1842.
Os invitamos a que conozcáis este bello entorno de Lucena y desgustéis las especialidades que nos ofrecen nuestros establecimientos hosteleros disfrutando también de las actividades programadas.
VISITA VIRTUAL 360: º http://vistas360.turismodelasubbetica.es/iglesia-de-la-madre-de-dios/
Fotos: Delegación de Turismo, Miguel Cantero Sabán, Joaquín F. Ferrer López de Ahumada, José M. Jurado Cordón, Miguel A. Cabeza
Fuentes consultadas: Historias Lucentinas, Francisco López Salamanca,