PROGRAMACIÓN
"Jaque al Rey Boabdil" - Microteatro Monumental.
Fecha: Viernes, 3 de octubre de 2025
Lugar: Castillo del Moral
Duración aproximada: 45 minutos
Hora: Dos pases: a las 19:00 h. y a las 20:00 h. Patio de Armas Castillo del Moral.
Gratuita hasta completar aforo previa inscripción www.turlucena.com
(Organiza: Delegación de Turismo y Fundación Ciudades Medias del Centro de Andalucía)
Experiencia turística con visita audioguiada, recreaciones teatralizadas en código QR y microteatro presencial donde se cuenta la historia de Boabdil y la batalla de Lucena, en la que fue apresado el rey Boabdil, en un tablero de ajedrez. La experiencia turística tienen una duración de 45 minutos (microteatro y visita audioguiada) y resulta imprescindible para la realización de la misma disponer de móvil con datos de internet, aplicación para escanear códigos QR y auriculares.
Necesaria Inscripción previa. INSCRIPICONES COMPLETAS
Exposición "El Alma Desgranada"
Fecha: Desde el 6 al 31 de octubre de 2025
Lugar: Palacio de los Condes de Santa Ana
(Organiza: Delegación de Turismo y la Fundación 'El legado andalusí')
La exposición El Alma DeSgranada tiene por objetivo viajar, viajar por la memoria, desgranar el alma de un reino hoy milenario, el Reino de Granada. Para ello recorre el numerosísimo patrimonio que nos han legado los ocho siglos de historia de este Reino, desde el año 1013 hasta el 1833.
El alma deSgranada es una simbiosis de realidad e imaginación, realidad en cuanto al patrimonio físico que indiscutiblemente perdura de este Reino, e imaginación en cuanto a todo lo que en sus fotografías se representa, que bien pudo haber sido pero que son tan solo retazos de fantasía.
La exposición está compuesta por fotografías que imaginan escenas que pudieron vivirse en la época en los distintos escenarios arquitectónicos que aún perduran en las provincias de Almería, Granada, Córdoba, Jaén y Málaga. Así en dicha exposición pueden verse aljibes, baños árabes y conjuntos monumentales tan representativos como la Alcazaba de Almería, la Catedral de Granada, Córdoba, el Palacio de Mondragón en Ronda, Málaga, o la Fortaleza de La Mota en Alcalá la Real. También Lucena estará presente en la muestra a través del Castillo del Moral.
La exposición pertenece a la Fundación Pública “El legado Andalusí” que ha contado con la colaboración de los fotógrafos Juan Carlos González-Santiago y José Manuel Vera Borja.
Presentación de la nueva edición del juego interactivo de Marco Topo.
Fecha: Miércoles, 8 de octubre de 2025
Lugar: Palacio Erisana
Hora: 11:45 h.
Duración aproximada: 1 hora
Gratuita para los CEIP de Lucena hasta completar aforo previa inscripción www.turlucena.com.
(Organiza: Delegación de Turismo)
Para la transmisión del conocimiento es imprescindible llevar la historia a los centros educativos y en esta ocasión esta actividad sale de las aulas y llevamos la historia de Lucena a través de juego interactivo para hacer turismo en familia y descubrir Lucena. Una presentación matinal que va dirigida a los jóvenes ya que si la ciudadanía es conocedora de su historia y de la importancia de su patrimonio, tendremos garantizado que las generaciones futuras puedan conservar y continuar con la labor de transmisión de nuestra historia.
INSCRIPCIÓN MEDIANTE MAIL A: turismo@aytolucena.es o al tfno 957513282.
Inauguración Oficial del Gran Mercado Medieval.
Fecha: 09 de octubre (Del 10 al 13 de octubre de 2025)
Lugar: Plaza de San Miguel / Plaza de Archidona
Presentación del libro “La Batalla de Lucena” de José Calvo Poyato.
Fecha: Viernes, 10 de octubre de 2025
Lugar: Salón de los Espejos del Círculo Lucentino
Hora: 20:00 h.
Duración aproximada: 1 hora y media
Gratuita hasta completar aforo.
Cine - Proyección de la película Robin Hood.
Fecha: Viernes, 10 de octubre de 2025
Lugar: Patio de Armas del Castillo del Moral
Hora: 21:00 h.
Gratuita hasta completar aforo.
Teatro “Boabdil y el Coraje de un Pueblo”.
Fecha: Sábado, 11 de octubre de 2025
Lugar: Palacio Erisana
Hora: 21:00 h
Duración aproximada: 1 hora
Gratuita previa inscripción www.turlucena.com
INSCRIPCIONES AQUÍ.
Si hay un hecho histórico Lucentino que sea relevante a nivel nacional es La Batalla de Lucena. Acontecida en abril del año 1483, significó el inicio del fin de la Guerra de Granada y, por consiguiente, la caída del último Reino musulmán de la Península Ibérica.
Esta batalla es también conocida como La Batalla del Arroyo de Martín González, ya que se lidió en la zona de Campo de Aras, junto al arroyo de Martín González. Y fue justamente allí donde soldados lucentinos apresaron a Boabdil, rey de Granada. Gracias a esta captura, los Reyes Isabel y Fernando pudieron, años después, tomar Granada.
Aixa, madre de Boabdil y Juana, esposa del Alcaide de los Donceles serán las encargadas de guiarnos a través de la historia de La Batalla de Lucena: el coraje de un pueblo.
Escapismo Monumental - "El Alma de Boabdil".
Fecha: Viernes, 10 de octubre de 2025, a las 18:00 h
Fecha: Domingo, 12 de octubre de 2025, a las 10:30 h
Lugar: Castillo del Moral
Precio: Gratuito previa inscripción en www.turlucena.es
En cada pase un grupo de 6 u 8 personas.
Duración aproximada: 1 hora aproximadamente por pase
Teléfono: 957 50 36 62 – email: lucena@tuhistoria.org Móvil whatsapp: 605 867 514
El Alma de Boabdil es un escapismo monumental en el que se tendrá que liberar el alma de Boabdil de la Torre del Homenaje, para ello simplemente deberéis escapar de la fortaleza de Lucena en menos de una hora para encontrar las las 7+1 llaves escondidas en la historia de la Batalla de Lucena. Boabdil está en vuestras manos y depende de vuestras habilidades para hacerlo escapar, no lo decepcionéis. Boabdil quiere descansar para siempre.
INSCRIPCIONES AQUÍ.