
En cualquier época del año, Rute es un destino fantástico para los amantes de la gastronomía, la cultura, la naturaleza y el deporte. Pero cuando es Navidad en Rute, donde nace la Navidad, esta localidad se convierte en una visita obligada para el disfrute de grandes y pequeños.
Navidad en Rute
Conforme se acercan fechas tan entrañables como las fiestas navideñas, Rute acoge a todos los visitantes que se acercan hasta este enclave para disfrutar de todos los atractivos que ofrece la Navidad ruteña a los pies de la sierra subbética a la que da nombre.
Año tras año, el municipio serrano sigue consolidándose como uno de los destinos más solicitados en la provincia de Córdoba durante estas fechas. Porque la Navidad en Rute conquista a todos los públicos gracias a su tradicional producción de mantecados, dulces y licores de la más alta calidad.
¿Qué te depara la Navidad en Rute?
Su histórica tradición de elaboración de licores y dulces artesanales convierten en destino fijo a Rute antes de que los villancicos comiencen a sonar. Visitantes de la provincia y de distintos puntos del país, acuden puntuales como un reloj a su cita anual con la Navidad en Rute.
Porque la infinidad de museos y lugares de interés histórico que ofrece la localidad ruteña para visitar en Navidad son un gran reclamo:
El Museo del Azúcar de La Flor de Rute
Con sus delicadas figuras elaboradas solo con azúcar, se pueden contemplar las más de treinta piezas de monumentos épicos de Andalucía y del mundo que maestros artesanos han elaborado durante meses.
El histórico Museo del Aguardiente Anisado de Rute
La colección expuesta se centra en la destilación del dulce licor aguardiente, mostrando algunos de los antiguos alambiques para su destilación y en todo el marketing y distribución que se ha realizado de este elixir durante siglos.
El Museo del Chocolate y su archiconocido Belén de chocolate
El Museo del Chocolate de Rute ha adquirido su fama en los últimos años debido a su Belén de chocolate “más grande del mundo entero”, que cada año construyen los maestros artesanales de Rute. Por este motivo, es el museo de la localidad que más afluencia de visitas genera.
El Belén de chocolate de Rute es toda una muestra de genialidad de los maestros chocolateros que han sabido representar importantes monumentos de España. Para ello emplean unos 1500 kilos de chocolate para la representación de casas, animales, calles, frutas y verduras entre otros miles de piezas, plasmando en chocolate con leche, blanco y negro una auténtica maravilla de Belén que entusiasma a todo el que lo visite.
El Museo Artesanal del Turrón, Mantecado y Mazapán
En este espacio se muestra por una parte toda la maquinaria artesanal usada desde hace siglos para la elaboración de turrones duros, blandos, obleas, caramelos, etc. En otra zona se ubica la exposición de singulares figuras dulces realizadas por los maestros pasteleros ruteños.
También se pueden visitar en Navidad en Rute la Casa Museo de Jamones de Rute, el Museo de la Chacina y el Castillo de Rute, cuando la localidad ruteña desprende un olor y sabor especiales.
Ya tienes un plan ideal para esta Navidad en la subbética.
Y recuerda, compartir esta entrada es crecer.
Imágenes: Andalucía