
Seguro que ya tienes planificada tu escapada en Semana Santa a la Subbética, peor hoy venimos a darte un motivo extra para disfrutar de ella, y la razón es una fiesta muy especial, ven a disfrutar de la Pascua de los Moraos de Carcabuey.
Una celebración que fue declarada en el año 2006 como Fiesta de Interés Turístico de Andalucía, por algo será ¿no?
¿Cuándo es la Pascua de los Moraos de Carcabuey?
Como su propio nombre indica, la Pascua de los Moraos de Carcabuey es el Domingo de Resurrección, este año en concreto es el domingo 21 de abril.
¿Dónde se celebra la Pascua de los Moraos de Carcabuey?
Las calles de Carcabuey se llenan de fiesta, por lo que encontrarás ambiente en cada rincón.
Un poco de historia y características de esta fiesta…
Los protagonistas de la Pascua de los Moraos de Carcabuey son las máscaras, las murgas, estudiantinas, pregones y, sobre todo, el humor y la ironía. Y esta jornada se ha vuelto tan famosa que vienen personas de todos los pueblos de la Subbética, pero también de otros mucho destinos, pues se ha convertido en un referente a nivel andaluz.
No se sabe exactamente qué año fue el primero en el que se celebró, pero sí tenemos constancia de que procede de una antigua cofradía de Carcabuey que buscaba celebrar el último día de Semana Santa de forma especial, y que iban con túnicas moradas, de ahí que se llame «De Los Moraos».
Un carnaval diferente
Justamente eso es la Pascua de los Moraos de Carcabuey, un carnaval, en el que tienen cabida todo tipo de disfraces, y que disfrutan todos los públicos, desde los más pequeños hasta los más mayores. Sin duda, el último día de la Semana Santa es una muestra de la cultura local de la Subbética.
Ve preparando tu disfraz
Y ya sabes, disfruta de tu estancia en la Subbética en Semana Santa, y ponle el broche de oro con esta fiesta tan emblemática, que año tras año tiene más aceptación.
Y no olvides disfrutar de Carcabuey, de la gastronomía de Semana Santa y de la Subbética al completo, ¡te estamos esperando!
Porque cuando vengas, #serássubbético para siempre.