
¿Quieres disfrutar de visitas guiadas en Tierras del Tempranillo? Toma nota de esta actividad por nuestra Subbética.
La Fundación para el desarrollo de los pueblos de Tierras de José Ma “El Tempranillo”, en colaboración con los Ayuntamientos de Alameda, Badolatosa-Corcoya, Benamejí, Casariche y la Delegación de la alcaldía de Lucena en Jauja, ha puesto en marcha la actividad denominada FREE TOURS.
¿Qué son las visitas guiadas en Tierras del Tempranillo?
Estas actividades consisten en la realización de una serie de visitas guiadas gratuitas individualizadas, por los rincones más destacados y singulares de los municipios que componen el destino turístico de Tierras de “El Tempranillo”.
¿Quién puede hacer estas visitas guiadas?
Esta actividad va dirigida a todas aquellas personas interesadas en conocer la riqueza cultural, histórica, patrimonial o paisajística de los pueblos, con el fin de volver a valorar y disfrutar de la belleza de nuestro territorio y nuestro entorno.
El diseño de esta actividad ha estado marcado por la actual situación provocada por el Covid-19 , y su puesta en marcha y desarrollo se encuentran, totalmente supeditadas a las circunstancias excepcionales y medidas de seguridad a tener en cuenta, las cuales han sido implementadas en todos los FREE TOURS para disfrutar de estas visitas sin ningún riesgo, con el objetivo de acercar a aquellos que siendo amantes del turismo de interior, quieran seguir visitando las localidades de Tierras de “El Tempranillo”, conociendo:
- Cultura
- Naturaleza
- Gastronomía
- Paisajes
Todo ello de una forma exclusiva, segura, y además gratuita.
¿Dónde se puede disfrutar de estas visitas guiadas?
Los municipios que cuentan con uno o dos tours gratuitos son
- Alameda
- Badolatosa-Corcoya
- Benamejí
- Casariche
- Jauja
Así, se ofertan en Benamejí dos visitas guiadas:
- “Benamejí Cultural” que incluye el Centro Temático de la Duquesa de Benamejí y la Iglesia de la Inmaculada Concepción, entre otros;
- “Rincones con encanto” mediante el que se visitarán lugares como el Barrio de la colonización o el Mirador de la Grieta.
También en nuestra Subbética, en la lucentina pedanía de Jauja se dispone de:
- “Jauja Romántica”, con el que disfrutar del Centro Temático del Bandolerismo Romántico y de rincones especiales como su singular Paseo Fluvial.
- Ubicada en la provincia de Sevilla, la localidad de Casariche ofrece las visitas “Recorriendo el pasado” que acercará al turista a la rica historia romana del pueblo, a través de la Colección Museográfica del Mosaico Romano o las Canteras de Cerro Bellido
- Free tour “Conoce Casariche” que incluye lugares como la Iglesia de la Encarnación o el Paseo de los mosaicos.
- En la misma provincia, Badolatosa y la pedanía de Corcoya, cuenta con una visita llamada “Badolatosa, cultura y naturaleza”, que incluye destacados lugares de gran belleza medioambiental como el Meandro del Río Genil o la Ermita de la Fuensanta y su entorno, ya que este tour dispone de una ruta senderista.
Para información y reservas:
C/ Iglesia, 51
14911 Jauja (Córdoba)
Tfno/Fax: 957 51 90 71
www.rutadeltempranillo.org
Por último, en la provincia de Málaga, en el municipio de Alameda se ha diseñado un tour denominado “Alameda, historia y leyenda”, con el que se visitan los Centros Temáticos de las Termas Romanas y del Campo Andaluz, el yacimiento de las Termas, y la Iglesia de la Inmaculada Concepción en cuyo patio interior se encuentra la tumba del legendario bandolero
José Ma “El Tempranillo”.
La Subbética, tu destino seguro
Para garantizar la seguridad del usuario, estas visitas guiadas gratuitas están dirigidas a grupos pequeños de un máximo de 5 personas, que irán acompañados de un guía.
Todo aquel interesado en realizar alguna de las visitas deberá concertar su participación con una antelación mínima de dos días, a través de los canales habilitados para ello, donde encontrarán la descripción de todos los FREE TOURS disponibles, y los requisitos necesarios para inscribirse.
¿Dónde puedo inscribirme?
Toda la información está disponible en la página web de Tierras de José María “El Tempranillo”. También podrá informarse en los siguientes teléfonos 957 519071 o 951 192252
Ven a disfrutar de nuestra comarca, #SubbéticaTuRefugio