PUNTO DE INFORMACIÓN TURÍSTICA EN EL CASTILLO
También podrá solicitar información turística en el punto localizado en la entrada al Castillo por la Biblioteca, o a través del teléfono 641568020 o el correo castillo@iznajar.es
⏰ HORARIO DEL 1 DE OCTUBRE AL 31 DE MARZO (OTOÑO-INVIERNO)
De martes a domingo: de 10 a 14 h.
Viernes y sábado: de 16 a 19 h.
⏰ HORARIO DEL 1 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO (PRIVAMERA)
De martes a domingo: mañanas de 10 a 14 h.
Viernes y Sábado: tardes de 17 a 20 h.
⏰ HORARIO DEL 1 DE JULIO AL 30 DE SEPTIEMBRE (VERANO)
De martes a domingo: de 10 a 14 h.
Viernes y sábado: de 19 a 22 h.
-----------------------
HORARIOS Y TARIFAS DEL CASTILLO DE IZNÁJAR - HISN-ASHAR
🏰 CASTILLO DE IZNÁJAR
COMPRA DE ENTRADAS EN EL CASTILLO. NO ES NECESARIO REALIZAR RESERVA PREVIA.
MÁS INFORMACIÓN EN EL TELÉFONO 641568020 o EL CORREO castillo@iznajar.es - WEB: www.isnaxar.com
Entrada general: 2 € (incluye audioguía completa del Castillo en dos idiomas: Inglés y Español).
Entrada reducida: 1 € (De 5 a 12 años; Jubilados; y Personas con discapacidad) (incluye audioguía completa del Castillo en dos idiomas: Inglés y Español).
Gratuidad: A menores de 5 años y personas empadronadas en Iznájar.
* Para acceder con la tarifa reducida o gratuita, será necesaria la acreditación correspondiente.
⏰ HORARIO DEL 1 DE OCTUBRE AL 31 DE MARZO (OTOÑO-INVIERNO)
De martes a domingo: de 10 a 14 h.
Viernes y sábado: de 16 a 19 h.
⏰ HORARIO DEL 1 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO (PRIVAMERA)
De martes a domingo: mañanas de 10 a 14 h.
Viernes y Sábado: tardes de 17 a 20 h.
⏰ HORARIO DEL 1 DE JULIO AL 30 DE SEPTIEMBRE (VERANO)
De martes a domingo: de 10 a 14 h.
Viernes y sábado: de 19 a 22 h.
-------------------------
TOURIST INFORMATION POINT AT THE CASTLE
You can also request tourist information at the point located at the entrance to the Castle by the Library, or by phone 641568020 or mail castillo@iznajar.es.
⏰ OPENING HOURS FROM OCTOBER 1 TO MARCH 31 (AUTUMN-WINTER).
Tuesday to Sunday: from 10 a.m. to 2 p.m.
Friday and Saturday: from 4 to 7 pm.
⏰ FROM APRIL 1 TO JUNE 30 (PRIVATE SEASON)
Tuesday to Sunday: mornings from 10 am to 2 pm.
Friday and Saturday: afternoons from 5 to 8 p.m.
⏰ FROM JULY 1 TO SEPTEMBER 30 (SUMMER)
Tuesday to Sunday: 10 am to 2 pm.
Friday and Saturday: 7 p.m. to 10 p.m.
-----------------------
OPENING HOURS AND PRICES OF THE CASTLE OF IZNÁJAR - HISN-ASHAR
🏰 CASTLE OF IZNÁJAR
TICKETS CAN BE PURCHASED AT THE CASTLE. IT IS NOT NECESSARY TO MAKE A RESERVATION IN ADVANCE.
MORE INFORMATION BY PHONE 641568020 or MAIL castillo@iznajar.es - WEB: www.isnaxar.com
General admission: 2 € (includes complete audio guide of the Castle in two languages: English and Spanish).
Reduced admission: 1 € (From 5 to 12 years old; Retired; and People with disabilities) (includes complete audioguide of the Castle in two languages: English and Spanish).
Free of charge: For children under 5 years old and people registered in Iznájar.
* To access with the reduced or free rate, it will be necessary the corresponding accreditation.
⏰ HOURS FROM OCTOBER 1 TO MARCH 31 (AUTUMN-WINTER)
Tuesday to Sunday: 10 am to 2 pm.
Friday and Saturday: 4 p.m. to 7 p.m.
⏰ FROM APRIL 1 TO JUNE 30 (PRIVATE SEASON)
Tuesday to Sunday: mornings from 10 am to 2 pm.
Friday and Saturday: afternoons from 5 to 8 p.m.
⏰ FROM JULY 1 TO SEPTEMBER 30 (SUMMER)
Tuesday to Sunday: 10 am to 2 pm.
Friday and Saturday: 7 p.m. to 10 p.m.
- Empresa gestora: Isnaxar, Servicios Culturales y Turísticos
Contacto: teléfono: 641568020; email: castillo@iznajar.es; web: www.isnaxar.com
El castillo de Iznájar se eleva a 533 metros de altura rodeado por el río Genil y el arroyo de Priego. El Castillo, símbolo y génesis de la localidad, comenzó su construcción hacia mediados del siglo VIII, probablemente por constructores hispanogodos, continuándose con sucesivas reconstrucciones y ampliaciones hasta el siglo XV.
De origen árabe da nombre a la localidad, derivando del sustantivo “hisn” (castillo) y del adjetivo “al-ashar” (alegre).
No fue hasta el siglo X cuando se configuró la planta que actualmente presenta, en el XI se elevaron los muros que rodean el patio de armas y se construyó un primer recinto que fue reforzado en el período nazarí abarcando el actual barrio de la Villa.
Las primeras noticias históricas del castillo se remontan a la segunda mitad del siglo IX con motivo de la rebelión muladí de Umar ben Hafsún. Durante este periodo Iznájar cambió varias veces de dueño, siendo su población muy castigada. Fue el temor a las represalias lo que llevó a sus habitantes a degollar a su gobernador Fadl ben Salama (muladí, considerado por muchos fundador de Iznájar) y enviar su cabeza al emir Abd Allah en señal de sumisión, evitando así las represalias contra esta población que se habían llevado a cabo en revueltas anteriores.
La reconquista cristiana de Fernando III El Santo no llegaría hasta las tierras iznajeñas que permanecieron unidas al reino granadino hasta la primera mitad del siglo XV y su situación fronteriza le llevó a frecuentes periodos de guerra. La incorporación definitiva al reino de Castilla se produce durante la monarquía de Juan II y posteriormente hacia 1468 Diego Fernández de Córdoba, señor de Baena y conde de Cabra recibió por su adhesión al monarca Enrique IV la jurisdicción y señorío de esta villa creándose el Vizcondado de Iznájar, título nobiliario que permanece vigente actualmente en los herederos de los Fernández de Córdoba.
El castillo se transformó como vivienda del administrador del duque de Sesa en el siglo XVIII manteniendo esta función hasta el siglo XX, siendo adquirido a sus últimos propietarios (el Conde de la Revilla y hermanos) por el Ayuntamiento en 1991 pasando a formar parte del patrimonio local.
Tras una importante restauración arqueológica entre los años 2006 y 2008 el castillo de Iznájar recupera parte de su esplendor y se hace visitable.